Los países latinoamericanos y caribeños poseen grandes potenciales y fortalezas.
Los recursos naturales con los que contamos son una gran oportunidad para diversos usos.
Sin embargo hay que cuidarlos y hacer buen uso de ellos para que no tengamos que pasar por procesos en la recuperación de los mismos.
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán - AMSA y la Universidad Rafael Landívar, han formado una alianza en la cual están trabajando para la recuperación del Lago de Amatitlán.
Actualmente ya se están implementando plantas de tratamiento de aguas residuales, para evitar que el lago se siga contaminando.
Su pronta recuperación permitirá que las familias que viven en áreas cercanas gocen de una mejor salud.
Los recursos naturales que posee nuestro país son una gran oportunidad para actividades; como el turismo, uso agrícola, industrial, generación de energía eléctrica, entre otros.
AMSA y la Universidad Rafael Landívar, están realizando grandes esfuerzos para la recuperación, cuidado y desarrollo del Lago de Amatitlán, con lo cual se beneficiarán millones de personas que viven en la cuenca del lago.
Para el cuidado de nuestros recursos naturales es importante implementar las 3 “R”, Reducir, Reciclar y Reutilizar, con lo cual reduciremos la contaminación.
Es importante inculcar a las nuevas generaciones la conservación del medio ambiente para que tengamos un lugar digno para vivir.